jueves, 24 de abril de 2008

Gracia Medina (El Gremio Diseño)


22 DE ABRIL


Desde su origen, elgremiodiseño ha ido creciendo y madurando junto hasta desarrollar un equipo multidisciplinar, capacitado para dar respuesta a las necesidades de una demanda de servicios cada vez más exigente y cualitativa, en un entorno de globalización extremadamente competitivo. La personalización de los proyectos, la plena identificación con los encargos que abordan continúa siendo una de sus principales señas de identidad, bajo la misma premisa de siempre: "valemos lo que vale nuestro último trabajo". La calidad y el compromiso son por tanto la principal garantía que elgremiodiseño ofrece en sus proyectos.


Gracia venía a hablar de gestión y así fue. Se encarga de la gestión del estudio Elgremiodiseño y del marketing de proyectos concretos. Tiene dos títulos de máster en marketing y gestión y nos dio una clase magistral sobre como se gestiona un estudio de diseño y concretamente cómo lo hacen en El Gremio.
Nos habló en primer lugar de los trámites para constituirnos como empresa, una lista bastante amplia de gestiones. A continuación habló de la planificación y sus fases. Cómo debemos tener claro, cuando pretendemos montar un estudio de diseño, la finalidad de éste, las políticas que vamos a llevar a cabo y los objetivos que pretendemos.
Los recursos humanos son el alma del estudio, en un organigrama nos mostró el caso concreto de El Gremio Diseño Claro que todo esto no puede existir sin apoyo económico, así que los recursos económico-financieros saltaron a la palestra, explicándonos como ha de hacerse el balance de la situación para tener claro siempre el valor económico de nuestra empresa.
En cuanto a los recursos productivos comentó cómo en El Gremio se había pasado, desde sus orígenes, de un proceso completamente manual en la confección del trabajo a una incorporación progresiva de las TIC hasta llegar a la forma de trabajo actual en la que se aborda un proceso colaborativo entre especialistas de diversas disciplinas.
La metodología de trabajo se basa en el establecimiento de niveles de explotación, gestión evolución y mutación que se interrelacionan entre sí. Lo más importante es controlar el flujo de información entre ellos y de ahí surge la coordinación, buscando siempre la horizontalidad. en la gestión.
Tras finalizar la intervención de Gracia se pasó al turno de preguntas en las que el alumando presente aclaró sus dudas.

No hay comentarios: