
15 DE ABRIL
Nací en el invierno de 1961 en Zaragoza después de muchos años llegué a C. Real. Terminé Delineación Artística en el 84 y Decoración en el 86. Junto a Isaías montamos PUNTO UNO ESTUDIO, que funcionó durante dos años. También estuve en un estudio de arquitectura otros dos años. Obtuve algunos premios de diseño. Hice el primer Master en Diseño de Interiores en Salamanca. Y aquí seguimos, veinte años después, navegando en el océano de esta profesión. Trabajando en espacios comerciales de toda índole por la geografía nacional, y un poquito, la internacional. Últimamente he dado un paso más, y estoy ejecutando mis propios proyectos, con todo incluído o llave en mano, con un gran equipo de profesionales, de diferentes disciplinas. Lo mas secreto de todo ésto es el trabajo en equipo.
SANTOS NEIRA
Tarde completa, a las cuatro y media había comenzado la exposición oral de los Proyectos Fin de Carrera del presente curso y a las seis se iniciaba la charla de Santos Neira.
Comenzó con la presentación a mano de Isaías Martín-Peñasco, profesor del centro y también Diseñador de Interiores, que tiempo atrás montó estudio junto con Santos. También estaba presente su actual colaborador Chema del Fresno, también antiguo alumno de esta Escuela. Santos Neira en la actualidad trabaja como Diseñador de Interiores y ha creado varias empresas relacionadas con este trabajo como Decores o Jaraíz.
www.santosneira.com.Comenzó hablando de sus inicios, con su formación como Delineante y Decorador (ambas en la Escuela de Arte), trabajando en un estudio de arquitectura primero y montando un estudio de decoración con Isaías posteriormente.
Aseguró que los comienzos siempre son difíciles, que no hay que esperar ganar dinero inmediatamente, antes hay otras cosas que hacer y la mejora económica vendrá más tarde. Su estrategia inicial repartiendo la tarjeta de visita puerta a puerta fue la forma de conseguir las primeras obras, algunas no llegaron a fraguar y en otras no llegó a cobrar. No obstante señaló que los comienzos han de estar llenos de terquedad, coraje, ganas y sacrificio.
Especial importancia concede Santos a la formación. Hay que aprovechar los primeros años de profesión para seguir aprendiendo, reforzando lo que en la Escuela se ha aprendido, con el objeto de
conseguir seguridad. Es fácil de hacer ya que uno cuando empieza normalmente no tiene unas cargas económicas ni familiares importantes y esto permite movilidad.
Cualquier encargo es importante y va a ser uno de los mecanismos que nos va a aportar esa seguridad antes mencionada, nos ayudará a
definirnos dentro de la profesión. Insistió en no tener prisas, el dinero llegará más tarde. Valoró positivamente las ventajas que en la actualidad existen en cuanto al acceso a la información y en el aumento de la demanda de trabajo para este perfil profesional. Considera que la ubicación del estudio no es importante ya que no condiciona la localización del trabajo. Se puede tener el estudio en una localidad y realizar intervenciones en otras distintas sin otro problema que el del propio desplazamiento. Puso como ejemplo una de sus lineas de trabajo con el estilo "rústico" que le ha llevado a trabajar para Patrimonio Nacional. Hay que ver lo que otros no ven. Sorprender con iniciativas propias que nos pueden abrir caminos insospechados.
Remarcó la importancia de
acreditarse como profesional en su entorno. Es la manera de
conseguir credibilidad. Recordó que al principio, con poco o ningún bagaje profesional era difícil convencer al cliente y conseguir la confianza de éste. Es algo que con el tiempo se va superando. Destacó la importancia de conocer la normativa como forma de asegurar la inversión del cliente y de protegerse contra el intrusismo, esto marca la diferencia y da profesionalidad.
A continuación nos mostró algunas imágenes de sus trabajos como decorador entre los que se pueden enumerar, bares, discotecas, despachos de pan, boutiques, stands feriales o escenarios. También hizo referencia a una variante de su trabajo en la que ha constituído una empresa de ejecución que realiza trabajo de carpintería y que permite, muchas veces además, ofrecer al cliente un servicio de manera integral.
Así finalizó esta amena charla para dar paso de nuevo a las exposiciones orales de los Proyectos Fin de Carrera.