domingo, 30 de marzo de 2008

Anastasio del Campo


27 DE MARZO


Graduado en Decoración y Arquitectura efímera en 2000, en la E.E.A.A. de Ciudad Real. Terminada la carrera comenzé con diversos Arquitectos y Decoradores realizando todo tipo de proyectos, socio fundador de Cian Diseño (Gráfico, Interiores, legalizaciones etc) durante 3 años, en esta etapa también la colaboración con el Nuevo Hospital de CR fue decisiva para mi formación. Pasé a Madrid elaborando proyectos con diversos profesionales de todo tipo (Decoración, Ingeniería). Actualmente en el Dep. de Obras y Diseño de Grupo Vips, realizando trabajo conceptual, elaborando proyectos y nuevos diseños para la marca, no he dejado la colaboración con otros profesionales en diversos campos, obras, elaboración de proyectos etc.


A las 17.00 horas exactamente comenzó la charla. Con algo de nervios Nasta mostró una secuencia de imágenes de sus últimos trabajos. Una de las que más llamaba la atención era un dibujo en perspectiva resuelto con técnicas tradicionales, algo que según nos comentó es habitual en las presentaciones de los interioristas americanos. El render fotorealístico crea en el cliente expectativas que luego, pese a cumplirse, le pueden decepcionar con respecto a su representación. Las técnicas tradicionales suponen una aproximación al resultado final pero no comprometen tanto y en muchos casos el trabajo es mejor valorado y se vende mejor.
Lejos de ser una charla de carácter lineal, las preguntas iban y venían. Tras conocer cómo había llegado a su actual trabajo, habiendo pasado por la experiencia previa de montar una empresa y trabajar como freelance, nos comentó algunos aspectos interesantes sobre el trabajo para un gran grupo empresarial como VIPS con numerosas franquicias y una gran expansión. Ya el primer año de trabajo realizó alrededor de cuarenta proyectos. En unas ocasiones hay un diseño previamente contratado con algún profesional externo como Tomás Alía o Granell Estudio y en otras es su propio gabinete el que desarrolla el proyecto.
El equipo del Departamento de Obras y Diseño está compuesto por dos diseñadores y un delineante y controlan la obra de principio a fin con el apoyo puntual de ingenieros en relación a las instalaciones. Cualquier desarrollo gráfico que se incorpore lo realiza el Departamento de Marketing. Los diseños tienen tres premisas básicas; luz, amplitud y color. Habitualmente el diseño de un local se explota un máximo de cinco años antes de reformarlo. De las 14 catorce semanas que dura un proyecto, solo dos semanas se dedican a la proyectación.
Como conclusión indicar que tras su experiencia como autónomo y como trabajador dependiente nos indicó que al trabajar en tu propio estudio la intensidad creativa es mayor, pero se necesitan muchas horas de trabajo y hay que estar buscando clientes continuamente, sobre todo al principio. Como profesional dependiente lo más difícil es vender el proyecto a sus superiores. A cambio tiene más tranquilidad y disponibilidad de tiempo, aunque la empresa exige en momentos puntuales mayor dedicación.

sábado, 8 de marzo de 2008

AINSIS. Techos Tensados



7 DE MARZO


Ainsis es una empresa dedicada a la instalación de techos tensados a nivel nacional. Creada en el año1990, está formada por un equipo profesional altamente cualificado, técnicos e instaladores. En nuestra dilatada experiencia hemos ejecutado infinidad de obras de techos en otros tantos clientes de toda índole, desde el Museo Thyssen de Madrid, hasta el Museo del Mar de Vigo, pasando por grandes complejos hoteleros.

Más información en www.ainsis.es



La sala estaba preparada. Delante de las sillas una estructura metálica y varios elementos de muestrario. Jesús comenzó explicando en qué consistían los techos tensados. Una lámina de PVC que se tensa sobre una estructura de metal. Ligereza y rapidez de instalación. Múltiples posibilidades creativas.
Comenzó la demostración de la instalación. Se cerraron las puertas ya que se necesitaba elevar la temperatura del ambiente. Un calentador de propano nos hacía pensar que estábamos en pleno desierto. El PVC con las altas temperaturas de transforma en un material fácilmente manipulable, aumentando su grado de elasticidad. En muy poco tiempo el techo estaba montado y completamente tenso.



Tras la colocación nos siguieron comentando los tipos de acabados que tienen estos techos, viendo en una proyección de imágenes todas sus posibilidades, desde los techos planos hasta bóvedas, cúpulas y otras instalaciones creativas. Una de las propiedades de eset material es que tiene memoria, es decir, que si pretendemos deformarlo, al instante recupera su forma y tensión original. Y lo más increíble de todo es su resistencia.





Después de estas demostraciones el alumnado se interesó mucho por el producto lanzando numerosas preguntas que Jesús, amablemente, fue respondiendo.

lunes, 3 de marzo de 2008

PIEZA CONMEMORATIVA

A todos los ponentes se les hará entrega esta pieza confeccionada con acero oxidado al ácido.



Situando el ratón sobre la pieza puedes controlar el giro

El diseño es de Manuel Hidalgo, profesor de Ebanistería Artística de la Escuela de Arte "Pedro Almodóvar". Cuenta en su currículum con varias exposiciones individuales, diversas esculturas públicas así como incursiones en el diseño industrial. Su web personal es http://es.geocities.com/webhidalgo

La producción ha sido posible gracias a la generosidad y colaboración de Tecnología&Diseño Cabanes.