martes, 13 de mayo de 2008

Jesús Caballero


7 DE MAYO


Nace en Cuenca en 1969, estudia Bellas artes y se forma como diseñador y fotógrafo. Desde 1991 trabaja como diseñador gráfico, especialista en identidad corporativa, diseño editorial y Branding. Presidente de la asociación de diseñadores de Cuenca. Premio Castilla-La Mancha de Diseño 2007 Otorgado a su trayectoria como diseñador


El proyector estaba encendido y podíamos ver una imagen con el título de "Disueño y Realidad". Una cronología a partir de 1969 comenzó a desfilar con imágenes alegóricas que para Jesús Caballero tenían significado y que coincidían con hechos relevantes en su trayectoria personal y profesional así como algunos de sus trabajos más significativos. Diversos campos, como el diseño editorial, la publicidad, la imagen de marca son campos del diseño gráfico que J. Caballero a abordado. Entre imagen e imagen surgían comentarios "hay trabajos con lo que disfrutas y trabajos con los que comes".
Para Jesús el Diseño tiene que aunar sentido común, eficacia y originalidad. Es un acto de recreación, no es Arte, tiene un fin social en el que aparece el cliente y el público, frente al Arte, que propone, es subjetivo y ambiguo.
¿Cómo empezar?, 8 preguntas a modo de test nos hicieron interrogarnos sobre nuestra disposición a echarnos al ruedo del diño como profesionales autónomos o si preferimos un trabajo más tranquilo y acomodado, aunque sea también en el campo del diseño gráfico.
¡Cómo continuar?, buscar ayudas al principio a través de las asociaciones de empresarios CEOE-CEPYME. Destinar parte de nuestro esfuerzo a al autopromoción, no trabajar gratis y renunciar a los concursos especulativos son algunos de los consejos iniciales que nos expuso. No olvidar y mantener como constante la consideración del cliente como si fuera un socio. Avísó sobre las licitaciones públicas, en las que podemos caer, arriesgando mucho tiempo y dinero, que luego se puede tardar mucho en recuperar. Y el consejo fundamental ORGANIZACIÓN, con disciplina, trabajando en equipo, coordinando nuestro trabajo y subcontratando aquello a lo que no lleguemos por falta de tiempo o de conocimientos.
Hay que comenzar teniendo claro qué es lo que quiere el cliente. Tras presentarle nuestras propuestas procederemso a la rectificación y formulación de nuevas propuestas. Presentado el trabajo definitivo procederemos al cobro de nuestros honorarios. Opcionalmente podríamos también certificar nuestro trabajo y registrarlo.
Una de las cuestiones más complicadas es decidir cuanto vale nuestro trabajo. Nos podemos orientar con publicaciones como "El valor del Diseño", sin embargo no shablo de fórmulas en las que hemos de considerar las horas de trabajo, los gastos fijos y los beneficios que deseamos obtener, todo por año. De esta manera podríamos cifrar nuestra hora de trabajo entre 34 y 74 euros. No obstante hay que aplicar cierta flexibilidad a las tarifas, buscando siempre un justo equilibrio.
Con esta charla concluye este ciclo de conferencias. El curso que viene habrá más....